sábado, 11 de abril de 2009

Apadrinamiento Escuela Las Enramadas


Con la certeza de que la educación cualitativa, a largo plazo, es el vehículo más eficiente para el desarrollo sostenible; Generación Atlas ha adoptado un nuevo proyecto. El pasado primero de Marzo representantes de GA firmamos un convenio para apadrinar una escuela.

La iniciativa surgió después de una reunión con Cesar Zamora, en ese entonces Presidente de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio Americana (AMCHAM.) El nos comento que AMCHAM a través de una alianza con el sector privado y el Ministerio de Educación (MINED), apadrina 104 centros escolares en el pacifico del País. Sugirió que nos involucráramos en ese esfuerzo. La firma del convenio tripartito entre AMCHAM, el MINED, y GA, nos autoriza trabajar con una escuela en específico bajo la supervisión del MINED y con el apoyo logístico de AMCHAM.

Exploramos varias escuelas todas con necesidades urgentes. Entrelas opciones disponibles teníamos escuelas grandes y pequeñas; dentro y fuera del área metropolitana de Managua. Descartamos las escuelas fuera de Managua ya que pensamos que se sacrificaría, por razones de logística, el contacto con maestros, alumnos y padres de familia. También decidimos favorecer a escuelas pequeña, ya que en ellas podemos fomentar un impacto cualitativo, que realmente transforme el desarrollo de los alumnos desde una temprana edad. Por estas razones escogimos a Las Enramadas, una escuela de 150 alumnos que cursan del 1er al 6to grado en Esquipulas.

Nos encontramos en la etapa de valorar las prioridades para determinar el enfoque de nuestro impacto. Una vez firmado el convenio visitamos la escuela, nos reunimos con la directora, conocimos a los alumnos y sus padres para ver sus necesidades. En este esfuerzo también contamos con el apoyo del Padre Jairo, párroco de la Iglesia local. El Padre Jairo está muy comprometido con la educación de los niños de Las Enramadas, y ya ha demostrado ser un valioso aliado de Generación Atlas.

Al visitar la escuela lo que salta a la vista es la infraestructura deficiente. Esto nos llevo a evaluar proyectos como la construcción de una malla perimetral para mejorar la seguridad. No está claro, sin embargo, si este proyecto supone un aporte al desarrollo académico de la escuela. El debate sobre la magnitud del impacto versus la magnitud de la inversión continua. Lo seguro es que el enfoque serán proyectos que redunden en la calidad de vida de los alumnos, y sus familias, a largo plazo. Pretendemos lograr esto invirtiendo en la calidad de la educación y la formación de los alumnos. La meta es mejorar el rendimiento académico y el desempeño de los alumnos.

La decisión de incidir en la educación del país fue tomada desde la fundación de Generación Atlas. Este compromiso está plasmado en nuestra Misión y esperamos lograrlo en Las Enramadas. A medida que vayamos progresando les estaremos informando por este medio sobre nuestros avances, retos y resultados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario